Proyectos

PROYECTO LOS GRANDES INFANTES DEL RIO CAÑAVERALES Proyecto onda Ambiental Asesora Licenciada Mery Becerra MOreno PROYECTO ONDAS 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [1.9 MB] Descarga Descarga PROYECTO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Proyecto transversal 2013 PROYECTO DE TIEMPO LIBRE 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [155.2 KB] Descarga Descarga PROYECTO PREVENCIÓN DESASTRES Proyecto Transversal 2013 PROYECTO PREVENCION DESASTRES 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [599.8 KB] Descarga Descarga PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR Proyecto transversal 2013 PRAE 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [1.1 MB] Descarga Descarga Proyecto de Educación para la Democracia, la paz y la vida social. Proyecto Transversal 2013 proyecto democracia 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [314.5 KB] Descarga Descarga PROYECTO MATEMÁTICO Proyecto Transversal 2013 PROYECTO MATEMATICO 2013.pdf Documento Adobe Acrobat [343.2 KB] Descarga Descarga PROYECTO ESCUELA DE PADRES Proyecto transversal 2013 PROYECTO ESCUELA DE PADRES-2013.pdf Documento Adobe Acrobat [173.6 KB] Descarga Descarga ÁLBUM VIRTUAL "COMPROMETIDDOS CON LA BIODIVERSIDAD DE NUESTTRO MUNICIPIO CARTILLA BIODIVERSIDAD DE CERINZA 22 pr Documento Adobe Acrobat [8.9 MB] Descarga Descarga PROYECTO DE AULA "Reconozcamos la flora del sendero que nos lleva a la laguna Careperro del Municipio de Cerinza" Coordinadora del proyecto Ing. Lyda Yazmin Hernández Fajardo. PROYECTO DE AULA. I.E. CERINZA. 1.pdf Documento Adobe Acrobat [871.4 KB] Descarga Descarga PROYECTO PRAE proyecto_prae definitivo.pdf Documento Adobe Acrobat [343.0 KB] Descarga Descarga ESTUDIO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE CERINZA – BOYACÁ Coordinador del proyecto. Esp. Henry Antonio Eslava Manosalva Trabajo Final.pdf Documento Adobe Acrobat [1.4 MB] Descarga Descarga LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Coordinadora del proyecto Esp. Estrella de las Mercedes Balaguera Cuta LUCHANDO POR EL DERECHO DE LAS PERSONAS. Documento Adobe Acrobat [297.6 KB] Descarga APRENDIENDO CON EL BICENTENARIO Oordinador del proyecto Lic. Omar Olmos Gamboa Descarga PROYECTO DE AULA. AGILIDAD MENTAL Coordinadora del proyecto. Lic. Dory Margoth Becerra Dueñas AGILIDAD MENTAL.pdf Documento Adobe Acrobat [29.9 KB] Descarga Descarga PROYECTO "ESCUELA DE PADRES Coordinador del Proyecto Lic. William Pinzon PROYECTO DE AULA. I.E. CERINZA. 1.pdf Documento Adobe Acrobat [871.4 KB] Descarga PROYECTO DE AULA AREA DE MATEMATICAS PROYECTO DE AULA: Juego con números y figuras Directora: Lic. Dory Margot Becerra Dueñas Docente en el área de matemática y estadística Con el propósito que el estudiante conozca sus debilidades, las acepte, para comenzar un cambio favorable, con compromiso de autosuperación y autoestima, logrando superar debilidades para que se conviertan en fortalezas, se realizaron en los grados décimos, novenos y 801 los siguientes concursos, realizados en cada uno de los periodos, teniendo en cuenta la siguiente temática: 1. CRIPTOARTIMETICA 2. RAZONAMIENTO ABSTRACTO 3. ARMANDO FIGURAS CON PALILLOS 4. SUDOKUS Con indicadores en el Desarrollo de la propia autoestima, superación personal y el cambio de actitud en la clase de matemáticas. Se tomaron como evidencias lecturas sobre Historia de cada uno de los concursos, Fotocopias de los talleres, los resultados finales de cada uno de los concursos, fotos y un video. PROYECTO “PERDIDA DE VALORES” DOCENTE ORIENTADOR Lic. ESTRELLA BALAGUERA El objetivo primordial del proyecto “CONVIVENCIA” es hacer que nuestros estudiantes mejores en todos los sentidos de su desarrollo humano, para así poder cumplir con la misión y visión de nuestra institución. Esto es de vital importancia el poder desarrollar este proyecto al lado de la jornada escolar como base especifica para lograr óptimos un diagnostico como punto de partida para el desarrollo de este proyecto y así mismo aparecen en el presente la identificación del problema, objetivo metodología y recursos. La mayor dificultad para la programación del desarrollo de este proyecto es el tiempo y por eso tendrá como espacio temporal la dirección de grado, las clases de ética y valores y algunas horas especiales cada periodo. Se espera aportar elementos nuevos que permitan tener excelente formación integral, para una sana convivencia. JUSTIFICACIÓN Para la convivencia en esta sociedad que les ha correspondido vivir este proyecto busca formar estudiantes que afronten retos tan poderosos y que deberán asumir con entereza de carácter, con fuerza de voluntad, con autonomía, con grandes capacidades para responder conflictos de orden moral, social económico, político y el desarrollo del proyecto“ETICA Y VALORES”. ANTECEDENTES CERINZA, por ser un municipio de la conquista tiene orígenes indígenas, costumbres de la misma índole, lo cual hace que dentro del régimen alimenticio se incluye el guarapo y la chicha, bebidas que actúan en el cerebro de quienes la consumen haciendo de ellas personas agresivas, sin tener en cuenta el lugar, el momento ni el grupo con e cual interactúan. Esto genera la violencia social e intrafamiliar, acto que refleja a perdida de valores, (Respeto, Responsabilidad) entre os miembros de la familia y más tarde, conducta que reflejan en la institución, afectando as relaciones entre os miembros de la comunidad. OBJETIVOS GENERAL Desarrollar acciones concretas teóricas y vivenciales sobre la convivencia mediante e desarrollo de talleres, y actividades que conlleven a la interacción de conductas de respeto, responsabilidad y sentido de pertenencia, para una sana convivencia. ESPECIFICOS •Motivar a los estudiantes como centro del proceso educativo, a participar activamente en su propia formación integral especialmente a formación de valores. •Desarrollar acciones pedagógicas para favorecer el desarrollo armónico y equilibrado de las habilidades de los educandos, en especial a toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente de tiempo la asunción de responsabilidades y la solución de conflictos. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION ¿Qué influencia tiene la perdida de los valores en la vida estudiantil, familiar y social? METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1¿Cuál es la metodología que utilizaran? Investigación-acción: los estudiantes gestores del proyecto visitaran a algunos hogares para vivenciar valores, (respeto, responsabilidad con los miembros de las familias). 2¿Cuáles son los instrumentos que utilizaran para recoger la información? Se aplicaran encuestas para establecer el manejo de estos valores en el hogar. 3¿Cómo se relaciona con la pregunta de investigación? Se dictaran conferencias, charlas, talleres a los estudiantes y padres de familia de la institución. 4¿Cómo organizaran y analizaran la información? -Se contrataran personas especializadas (psicólogos, trabajadores sociales) para capacitar y orientar a los estudiantes. •se establecerán murales, carteleras, afiches, caricaturas, en lugares estratégicos para que la comunidad educativa se concienticen de la necesidad del cambio y la auto-formación. •se formaran comités de estudiantes y de padres de familia para velar por la convivencia decreto de la institución. •evaluación mensual de cada actividad realizada. RESULTADOS ESPERADOS 1. cambio de actitud de los estudiantes frente a sus compañeros, docentes y a los padres de familia. 2. Hacer de las familias Cerinzanas un ambiente de sana convivencia. 3. Lograr que los estudiantes de nuestro municipio sientan amor y respeto por su entorno

No hay comentarios:

Publicar un comentario